
Concentración de corredurías en España: transformación del mercado
En los últimos años, el mercado español de corredurías de seguros ha vivido una transformación sin precedentes. La entrada masiva de fondos de inversión extranjeros ha impulsado un boom de adquisiciones, acelerando la concentración del mercado de corredurías. Esta tendencia está redefiniendo el panorama de la mediación aseguradora, generando tanto oportunidades como desafíos.
Capital extranjero y concentración del mercado de corredurías
La estabilidad del negocio, su carácter recurrente y la baja necesidad de capital intensivo han convertido a las corredurías en un objetivo muy atractivo para los fondos de inversión. Según Begoña Larrea, directora general de Acrisure Summa, “los fondos son oportunistas y lo que necesitan es sacar mucha rentabilidad de su dinero”.
Esta visión ha dado lugar a una primera fase de compras masivas, con el objetivo de ganar presencia rápidamente en un mercado muy atomizado. Larrea explica que los fondos encontraron en el sector de la mediación una oportunidad más asequible que otras industrias como la tecnológica. Sin embargo, esta fiebre compradora ha generado una inflación en las valoraciones, que ahora tiende a ajustarse.
“Los primeros fondos que entran tienen que comprar mucho porque su expectativa es vender a corto plazo cuando el mercado está efervescente”, señala Larrea.
Consolidación estratégica en corredurías
Acrisure Summa, con mayoría de capital estadounidense, ha sido uno de los actores más activos en este proceso. Desde su fundación en 2005, ha realizado 26 adquisiciones y cuenta con 130 puntos de venta en España, además de una reciente compra en Portugal.
Tras una etapa centrada en el crecimiento y la inversión tecnológica, la compañía entra ahora en una fase más selectiva. Su foco está en corredurías grandes o especializadas que se alineen con sus objetivos estratégicos.
Además, para apoyar a los pequeños mediadores, Acrisure Summa ha desarrollado un modelo de franquicias que les permite mantenerse competitivos sin perder autonomía.
Ventajas, riesgos y personas en la concentración del mercado
Entre los beneficios de esta concentración destacan la profesionalización del sector, la incorporación de nuevas prácticas y una mayor capacidad de servicio al cliente. No obstante, también existen riesgos importantes: inflación salarial, pérdida de cuota de mercado para corredurías pequeñas y el reto de mantener la cercanía con el cliente.
Todos los expertos coinciden en que el éxito de las integraciones depende en gran medida de las personas. La comunicación transparente, una cultura compartida y el cuidado del talento —tanto de antiguos propietarios como de empleados clave— son esenciales para estabilizar las operaciones y evitar conflictos.
Futuro del mercado de corredurías
El proceso de concentración continuará, pero con valoraciones más rigurosas y una mayor exigencia en la selección de objetivos. Aunque algunos anticipan la llegada de nuevos operadores internacionales, Begoña Larrea se muestra cauta ante esta posibilidad, debido a la incertidumbre del mercado global y el coste del dinero.
Lo que está claro es que el sector de la mediación está en plena evolución. Adaptarse, especializarse y mantener el foco en el cliente serán claves para sobrevivir —y prosperar— en este nuevo entorno.
https://hbr.org/2024/03/how-consolidation-is-reshaping-traditional-industries