No todas las plataformas de distribución aseguradora son iguales

plataformas-de-distribucion-aseguradora

No todas las plataformas de distribución son iguales.

La presentación de la Convención Comercial Anual de Acrisure-Summa ha servido para actualizar los desarrollos, inversiones y transformaciones que sigue realizando el grupo para adaptarse a las transformaciones radicales que vive, no solo el sector de la distribución, sino el sector de seguros en su totalidad.

En su intervención, José A. Vargas, Ceo de Acrisure-Summa en España ha insistido en señalar que “no todas las plataformas de distribución que han surgido en la última década son iguales. Estas surgen para dar solución a las necesidades de gestión y recursos de muchos propietarios pequeños que buscan una salida que no implique la venta a capital privado”

En este sentido, recordó que son muchas, más de treinta, las plataformas que han surgido, con diferentes modelos de negocio, de servicios prestados, de capacidad aseguradora y de solvencia financiera. En general, todas indican ofrecer similares servicios, si bien las diferencias en cuanto a evolución de negocio, capacidad de crecimiento y soporte, son muy grandes entre ellas.

“Practicar la simplicidad en los negocios es una tarea muy compleja. Nuestro modelo es diferente porque está basado en la confianza y la transparencia, además de una transformación profunda tecnológica. Como consolidador tienes que ofrecer apoyo y asistencia en el desarrollo de los negocios, con un crecimiento contrastado y en un ambiente que promueve el espíritu emprendedor y el rendimiento” añade Vargas.

“Ser la «plataforma de elección de los corredores» es una de las ventajas más sólidas que tenemos. A lo largo de años, nuestra plataforma se han ganado la confianza de los corredores como empresa que cuida de los negocios que se integran o adquieren, proporcionando un «hogar» a estos corredores, a menudo empresas familiares”, apuntan desde la correduría.

🔗 Para conocer más sobre el contexto del sector y otras plataformas, puedes consultar fuentes como https://www.inese.es o https://www.icea.es.

Volver atrás

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AEPD que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Más información: Política de Cookies, pinche el enlace para mayor información. Aviso Legal

ACEPTAR
Aviso de cookies